Equipo, algo más que una unión de personas
La RAE define equipo en sus dos primeras acepciones como:
1. m. Grupo de personas organizado para una investigación o servicio determinados.
2. m. En ciertos deportes, cada uno de los grupos que se disputan el triunfo.
En wikipedía se define como: un grupo de dos o más personas que interactúan, discuten y piensan de forma coordinada y cooperativa, unidas con un objetivo común.
Sin embargo en los equipos hay algo más que difícilmente se puede reflejar en definiciones “frías”, sobre todo en aquellos que no los une ni el trabajo ni el dinero sino la amistad, las ideas y el compromiso.
Esos equipos trabajan, conviven y adoptan un fin que los une, forjan amistades, crean un lazo casi familiar entre sus componentes que comparten alegrías y penas, que se preocupan unos de otros y que hacen superar los escollos que se presentan diariamente.
Estos equipos son capaces de contagiar entusiasmo y gracias a ello se puede conseguir casi cualquier cosa. Debido al interés y convicción de esas personas que los integran no desaparece el entusiasmo por mucho que desde fuera aquello que se esfuerza en sembrar oscuridad lo intente. Ya que incluso en momentos duros y amargos siempre existe alguien que siembra alegría y confianza alejando la tristeza o el estrés a aquellos que en ese momento han podido empezar a sucumbir a la desesperanza.
Por suerte me siento contagiado de ese entusiasmo que produce pertenecer a un grupo de personas con las que vale compartir esperanzas y metas. Hoy tenía ganas de dejarlo aquí reflejado.
Deja una respuesta