Política: La actividad humana pendiente a la toma de decisiones en las organizaciones del gobierno.
Tenía 15 años, estaba estudiando bachillerato y me di cuenta de la necesidad de alzar mi voz contra aquello que no me gustaba. Estuve unos años en un movimiento estudiantil (Sindicato de estudiantes), me preocupé por mi pueblo adoptivo en el que ahora vivo. Gracias a eso me volví más crítico con lo que me rodeaba, aprendí que es necesario aportar a la sociedad donde uno vive nuestro punto de vista, nuestras preocupaciones y por supuesto parte de nuestro tiempo para ayudar a los demás.
Comencé a informarme, sobre todo lo que se cocía a mi alrededor, noticias en TV, Radio, Periódicos…
Cuando llegué a la facultad por motivos personales y de tiempo me aparté de todo. Aunque continué informándome de lo que acontecía en el mundo. Esa etapa se alargó bastante, pero hace unos años, en concreto en 2008 sentí de nuevo la necesidad de involucrarme activamente.
Fue en ese momento cuando decidí que militar en un partido político era la manera de participar e involucrarme. Elegí el que más se adecuaba a mi ideología, tras leer cuáles eran mis deberes y derechos dentro de él, me afilié al PSOE.
Como podréis imaginar, al dedicarme a las Redes Sociales e Internet, es en este apartado donde más me involucro.
Estuve en el gabinete de Pepe Gríñán en la Junta de Andalucía entre (2010 -2012), en el grupo municipal PSOEA de Alcalá de Guadaíra (2106) y en el Congreso de los Diputados como asesor de comunicación (2016-2017)
Si ya me seguís en Twitter sabréis mucho más de lo que aquí os cuento.
