En Remo en Polea Baja los músculos que usamos son el Dorsal ancho, el
Romboides mayor, Trapecio, Deltoides y el Braquiorradial. Y recordad no
balancearos pues eso puede lesionaros.
Mi consejo es realizarlo tras los jalones ya sean al pecho o tras
nuca, antes de remo con peso muerto. Y realizar al menos 3 series de 10
repeticiones, aumentando el peso. También es estupendo si realizas 1×10
1×8 1×6 1×4 en periodo de Fuerza. En este último siempre me gusto una
progresión 40% peso total que movemos, 60%, 80%, 100% y cuando me
encontraba con ganas añadía una serie con 120% aunque sólo realizará una
o dos repeticiones (Sólo lo recomiendo para esos días en los que el
cuerpo te pide más una vez realizado el ejercicio y con mucho tino, sin
excederse al aumentar el peso).
En Remo en Polea Baja los músculos que usamos son el Dorsal ancho, el Romboides mayor, Trapecio, Deltoides y el Braquiorradial. Y recordad no balancearos pues eso puede lesionaros.
Mi consejo es realizarlo tras los jalones ya sean al pecho o tras nuca, antes de remo con peso muerto. Y realizar al menos 3 series de 10 repeticiones, aumentando el peso. También es estupendo si realizas 1×10 1×8 1×6 1×4 en periodo de Fuerza. En este último siempre me gusto una progresión 40% peso total que movemos, 60%, 80%, 100% y cuando me encontraba con ganas añadía una serie con 120% aunque sólo realizará una o dos repeticiones (Sólo lo recomiendo para esos días en los que el cuerpo te pide más una vez realizado el ejercicio y con mucho tino, sin excederse al aumentar el peso).
Terminar recordándoos que lo importante es realizar correctamente los
ejercicios para no lesionarse, pues una lesión puede trastocar no solo
vuestro progreso sino vuestra salud futura si es importante.
Deja una respuesta